Envíos a toda España en 48/72 horas

Comida proteica a domicilio

La mejor comida proteica a domicilio de España

Si eres de los que busca añadir algo más de proteína a su dieta, pero no dispones de tiempo o ideas en cocina, no te preocupes, con Altum Foods tienes a tu disposición una gran variedad de comida hiperproteica ya preparada.

Carnes, pescados, legumbres o pulpo, solo aceite de oliva virgen extra y sin azúcares añadidos en su elaboración y platos libres de aditivos o conservantes. Eso es lo que te ofrecemos. Vaya, inmejorable.

Y todo ello preparado en nuestras cocinas de manera artesanal y a partir de recetas tradicionales que permiten que nuestra comida tenga un sabor sin igual.

Además, nuestra fecha de consumo preferente es la más amplia del mercado, 30 días en nevera, sin necesidad de congelar y todo a partir de un óptimo tratamiento térmico. 0 aditivos y 0 conservantes.

Así que si buscas un proveedor de comida proteica a domicilio, cuenta con nosotros.

Preguntas frecuentes - Comida protéica

Una dieta proteica es aquella en la que el aporte de proteínas es superior a las recomendaciones estándar. No significa comer solo carne o huevos, sino aumentar el consumo de proteínas de calidad (huevos, pescado, carne magra, legumbres, lácteos enteros, frutos secos) mientras se reducen otros macronutrientes, como los hidratos de carbono. Dependiendo del enfoque, puede ser alta en proteínas pero equilibrada, o más extrema, como la cetogénica (baja en carbohidratos y alta en grasas).
Puede ser efectiva por varias razones:
Mayor saciedad: La proteína es el macronutriente más saciante, lo que ayuda a reducir el hambre y controlar mejor la ingesta calórica.
Mayor gasto calórico: El cuerpo gasta más energía para metabolizar la proteína que los carbohidratos o las grasas (efecto térmico de los alimentos).
Preserva masa muscular: En un déficit calórico, ayuda a mantener el músculo mientras se pierde grasa, lo que evita el clásico efecto “flacidez” de algunas dietas restrictivas.
No necesariamente. Aunque algunos enfoques bajan los carbohidratos (como la dieta cetogénica o low-carb), una dieta proteica bien equilibrada no implica eliminar los hidratos de carbono, sino priorizar los de calidad. Es mejor optar por carbohidratos de absorción lenta y ricos en fibra, como legumbres, quinoa, arroz integral, patata o verduras.
Este es uno de los mitos más repetidos. En personas sanas, una dieta alta en proteínas no daña los riñones ni el hígado. De hecho, se ha demostrado que la proteína no es un problema salvo que haya una patología renal previa. Para la población general, aumentar el consumo de proteínas no tiene efectos negativos siempre que la dieta sea variada y equilibrada.

Sí. El pedido mínimo es de 40€ y tiene un coste de envío de 4,95€, pero a partir de 70€ los costes los asumimos nosotros.

Desgraciadamente sólo podemos dar servicio en la península ibérica, al menos por ahora.

La logística del envío en frío hace inviable el porte a Canarias, Ceuta o Melilla, porque no se ofrece el servicio.

En el caso de Baleares, desde el 1 de enero de 2025 ofrecemos esa posibilidad, aunque los costes de envío hay que personalizarlos en cada pedido. Consúltanos si te encuentras en esas maravillosas islas y te haremos llegar todos los detalles.

La cocina de ALTUM prepara la comida hiperproteica de lunes a jueves, días en los cuales la compañía de logística puede recogerlos. Desde ese momento, serán entregados en las siguientes 24 horas.

IMPORTANTE: la empresa (SEUR), en su modalidad de envíos refrigerados, solo reparte en horario de mañana (hasta las 13:30) salvo incidencias.

En resumen, se recepcionan los pedidos entre el martes y el viernes durante la mañana, dependiendo del día en que haya salido de nuestras cocinas.

No obstante, se está informado en todo momento del estado del pedido para que no haya problemas con la entrega.

No suele ser habitual, pero si eso llega a suceder, podéis contactar con nosotros a través de incidencias@altumfoods.com y lo tramitaremos con la máxima premura.

Todos los envíos están asegurados así que, con seguridad, encontraremos la mejor solución posible.

Todos nuestros platos se conservan en la nevera.

La fecha de consumo preferente estipulada para cada uno de ellos es de un mes desde su preparación.

Cabe recordar que no utilizamos ni aditivos, ni gases o conservantes. Nuestra experiencia y métodos relacionados con la seguridad alimentaria nos permite ofrecer esa durabilidad.

Como poder se puede, pero no recomendamos hacerlo para que no pierdan sus cualidades organolépticas.

A todos nos ha pasado que congelamos un plato que nos ha quedado riquísimo y al volverlo a comer tras la descongelación… es un poco bluf.

Pues teniendo en cuenta que la fecha de consumo preferente de nuestros platos es de 30 días, no vemos necesario proceder a la congelación salvo que se sepa que se superará, por mucho, esa fecha.

Se indica en cada ficha de producto. No obstante, trabajamos con barquetas de 300 gramos.

Nuestra recomendación es que se pase la comida a un plato o cuenco y se caliente allí en el microondas o, en otros casos, se podrá hacer uso de una sartén, cazo o incluso horno.